
BREVE REFERENCIA BIOGRÁFICA DEL AUTOR BARINES
Actividades realizadas
-Jefe del Departamento de Lengua y Literatura de
.
-Profesor Titular a Dedicación exclusiva de
-Jefe de
-Coordinador y fundador de
-Director de “Cuadernos Cabriales”, del Ateneo de Valencia, desde 1983 hasta el presente año.
- Presidente del Ateneo de Valencia, desde 1991 hasta el 2008
-Director General Fundador del Fondo Editorial Cubagua
Publicaciones:
-Parte de la noche. Cuento. Universidad del Zulia, 1 972
-
-Las redes de siempre. Novela. Monte Ávila, 1976
-Ningún espacio para muerte próxima. Cuentos, Monte Ávila.
-Los Perfiles de agua. Ensayo, Universidad de Carabobo, 1978
-Aldaba en vivo. (Antología de poetas y Quicios y Desquicios )
(Antología de Narradores Carabobeños). Fundarte, 1978
-Las hojas más ásperas. Novela. Monte Ávila. 1982
-Para fijar un rostro. (Ensayo sobre la novela venezolana contemporánea). Vadell Hermanos Editores, 1984
-El bosque de los elegidos. Novela. Fundarte, 1986
-Entre el oro y la carne. Novela. Editorial Planeta 1990
-La guerra de los caracoles. Cuento. 1991
-Testamento de un pájaro. Novela. 1992
-El habla secreta. Ensayo. 2002
-La carta que contenía arena. Cuento. 2002
Experiencia Ateneísta:
-Ingresó al Ateneo de Valencia como Miembro Regular en 1967
-Miembro de
1969-1971-1973, 1984-1986-1990
-Vice - Presidente del Ateneo de Valencia, desde 1982 hasta 1984
-Secretario General del Ateneo de Valencia, desde 1984 hasta 1 991
- Miembro Directivo de
-Presidente del Ateneo de Valencia desde 1991 hasta la presente fecha.
Premios Obtenidos:
- Premio de Poesía Alberto Arvelo Torrealba. 1970
- Premio Único de Cuentos de
- Premio Único de Cuentos del Diario El Nacional. 1971
- Premio de Prosa de
- Premio de Novela Guillermo Meneses. 1975
- Premio Municipal de Prosa Manuel Díaz Rodríguez. 1983.
- Premio CONAC Narrativa. 1987
- Premio Cuarenta años de
- Premio Bienal de Literatura “Orlando Araujo” 2001
- Premio Único de Cuentos del Diario El Nacional 2002
Condecoraciones:
- Botón de
1990
- Orden Miguel José Sanz en Primera Clase. Universidad de Carabobo. 1992
- Botón de
- Sol de Carabobo Gran Oficial. Gobierno del Estado Carabobo. 1992
- Orden Ciudad de Valencia. Gran Cordón Alcaldía de Valencia
1994
- Brigada Blindada de Carabobo. 1993
- Personaje del Año. Diario El Carabobeño. 1991
- Personalidad Cultural del año. Diario El Carabobeño. 1996
Experiencia profesional como Jurado:
- Premio de Novela Guillermo Meneses. Universidad Central de Venezuela 1977
- Premio Bienal de literatura José Rafael Pocaterra, sección narrativa 1978-1982-1986-1988-1992.
- Premio de Cuentos de
- Premio Municipal del Distrito Federal Julio 1980-Julio 1984
- Premio Nacional Universidad de Literatura 1973-1976
- Premio Periodismo Cultural 1973-1977
- Premio Nacional del Cuento Penitenciario 1973-1975-1977
- Premio Nacional de Narrativa CONAC 1989 1993
Experiencia Docente:
- Director del Taller Literario del Centro Nacional Penitenciario de Valencia 1973-1978
- -Catedrático de Teoría y Análisis Literario en
- Catedrático fundador de
Análisis Literario y la de Seminario de Análisis de Textos 1993
hasta el presente.
- Profesor de Teoría de Análisis Literario, invitado por
- Profesor de Teoría de Análisis Literario invitado por
- Director de
Profesor de Post Grado de Teoría de Análisis Literario, Teoría del
Cuento, Poesía Venezolana y, Novela Venezolana en
Universidad
Conferencista y Ponente en congresos Literarios:
- Ponente en el 1 Congreso Internacional de Escritores
Latinoamericanos. Casa de Bello-Caracas. 1983. Ponencia
“Rostros de
- Ponente en
1993, 1995 y 1997.
- Conferencista en el King’s College de
“Teresa de
1978. “La novela venezolana contemporánea”. Octubre 1981.
“El cuento venezolano contemporáneo” Mayo 1993.
- Conferencista del Encuentro Nacional de Curadores de Arte. “La
curaduría y los salones de arte”. Puerto
- Conferencista en
“Cubagua: Otra Lectura” 1993
- Conferencista en
“Novelistas en busca del rostro de un país” (
- Conferencista en
de la novela en Latinoamérica” Octubre 1994
- Conferencista en el Pedagógico de Caracas “Novelistas en busca
del rostro de un país” Octubre 1994
- Conferencia en el Congreso sobre Boleros. “Los boleristas para
una novela”. Marzo 1994.
- Conferencista en el Pedagógico de Maracay “Don Quijote de
1 comentario:
excelente trabajo. Ya era hora de que se publicará la biografia de este escritor tan importante
Publicar un comentario